EL PROYECTO
¿Por qué el proyecto WOODMARKETS?
El espacio SUDOE (sudoeste europeo) representa el 20% de la superficie forestal de la Unión Europea y estos bosques cumplen muchas funciones ya sean económicas, sociales y ambientales. Entre estas funciones, la producción sostenible de madera es una palanca de desarrollo socioeconómico importante para los territorios, así como un elemento dinamizador que conecta con muchos actores de la cadena de valor (propietario, gestor, rematante, transportista, serrador, carpintero, distribuidor…).
El sector de la madera, y en particular a escala SUDOE, está formado por un tejido de PYMES muy fuerte
Si la existencia de una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas representa un activo (a nivel ya sea de preservar un know-how en el manejo y en la transformación de la madera, ser una fuente de empleo, mantener una gestión local sostenible, etc.), la fragmentación y la falta de digitalización de este tejido empresarial no debería ser una limitación (dificultando su desarrollo, limitando su capacidad de inversión en bienes tangibles e intangibles, en capacidad de inversión en I+D+i, en prospección, en acceso limitado a mercados potencialmente más grandes, etc …) y por tanto, haciendo este sector, sujeto a una fuerte competencia internacional, más vulnerable a los cambios.
¿Para qué el proyecto WOODMARKETS?
La transformación digital en el sector de la madera ha empezado ya y representa una oportunidad para que las empresas incrementen sus ventas y se posicionen mejor en un mercado globalizado. WOODMARKETS busca favorecer la innovación digital en el sector maderero del espacio SUDOE a lo largo de toda la cadena de valor.
WOODMARKETS tiene como objetivo mejorar el entorno digital de las empresas de primera, segunda y tercera transformación de la madera del espacio SUDOE para fomentar su competitividad
Esta iniciativa, que cuenta con la participación de doce socios de Francia, España y Portugal, persigue tres objetivos específicos:
Entre las actividades desarrolladas en el marco del proyecto WOODMARKETS, se encuentran la capitalización de proyectos anteriores e identificación de las necesidades y prioridades de las empresas madereras en temas de transición digital, el contacto con empresas de servicios digitales y acciones formativas así como el desarrollo y/o adaptación de herramientas y servicios digitales para mejorar la gestión empresarial así como la producción y comercialización de productos.
¿Quieres saber más sobre las actividades que desarrolla?
¿Por qué un proyecto INTERREG SUDOE?
A nivel del espacio SUDOE, este tejido empresarial maderero comparte un desafío similar, el de valorizar la madera como material renovable promoviendo oportunidades económicas que generen un gran valor añadido. La introducción y/o el fortalecimiento de la tecnología digital es una palanca importante de acción que ha sido identificada como estratégica en todas las estrategias nacionales, regionales y más locales

Estos desafíos compartidos necesitan respuestas comunes
Así es como doce socios de Francia, España y Portugal han decidido unirse en el marco del programa INTERREG SUDOE para contribuir a mejorar esta situación.
WOODMARKETS es un proyecto co-financiado al 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa Interreg Sudoe. El programa Interreg Sudoe apoya el desarrollo tecnológico y la innovación, la mejora de la competitividad de las PYMEs, el desarrollo sostenible, la prevención y la gestión de riesgos, la protección del medioambiente y el uso racional de los recursos.