En el marco del proyecto WOODMARKETS, se pone en marcha la publicación de noticias informativas donde se anuncian las principales oportunidades públicas de financiación convocadas a nivel local, regional, nacional y europeo para la digitalización de empresas y autónomos de toda España, con la finalidad de dar a conocer información clave sobre éstas como: objetivo general, actuaciones financiables, principales beneficiarios, presupuesto, plazo, etc.
1.PROGRAMA KIT DIGITAL – AYUDAS A LA DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS ENTRE 0 Y MENOS DE 3 EMPLEADOS (SEGMENTO III)
Plazo: 20/10/2022 al 20/10/2023
Presupuesto: 500.000.000€. La cuantía máxima por beneficiario será de 2.000€.
El objetivo de esta ayuda es mejorar la competitividad y el nivel de madurez digital de las empresas y personas en situación de autoempleo entre 0 y menos de 3 empleados, mediante la adopción de las soluciones de digitalización incluidas en el Catálogo Kit Digital.
Beneficiarios: Podrán obtener la condición de beneficiario de las ayudas las pequeñas empresas o Microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados
2. PROGRAMA KIT DIGITAL – AYUDAS A LA DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS ENTRE 3 Y MENOS DE 10 EMPLEADOS (SEGMENTO II)
Plazo: 02/09/2022 al 02/09/2023
Presupuesto: 500.000.000€. La cuantía máxima por beneficiario será de 6.000€.
Esta convocatoria pretende mejorar la competitividad y el nivel de madurez digital de las empresas y personas en situación de autoempleo entre 3 y menos de 10 empleados, mediante la adopción de las soluciones de digitalización incluidas en el Catálogo Kit Digital.
Beneficiarios: Podrán obtener la condición de beneficiario de las ayudas las pequeñas empresas o Microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados
3. PROGRAMA KIT DIGITAL – AYUDAS A LA DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS ENTRE 10 Y MENOS DE 50 EMPLEADOS (SEGMENTO I)
Plazo: 15/03/2022 al 15/03/2023
Presupuesto: 500.000.000€. La cuantía máxima por beneficiario será de 12.000€.
El objetivo de esta ayuda es mejorar la competitividad y el nivel de madurez digital de las empresas y personas en situación de autoempleo entre 10 y menos de 50 empleados, mediante la adopción de las soluciones de digitalización incluidas en el Catálogo Kit Digital.
Beneficiarios: Podrán obtener la condición de beneficiario las pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados.
4. AYUDAS PARA PRESTACIÓN AL USUARIO FINAL DE UN SERVICIO ASEQUIBLE DE CONEXIÓN DE BANDA ANCHA A UNA VELOCIDAD MÍNIMA DE TRANSMISIÓN DE 100 MBPS PRINCIPALMENTE EN ZONAS RURALES
Plazo: Del 18/11/2022 al 05/12/2022
Presupuesto: 84.800.000€
El objetivo de esta ayuda es conseguir que la población rural tenga acceso a banda ancha a una velocidad mínima de 100 Mbps.
Beneficiarios: Podrán obtener la condición de beneficiario de las ayudas las agrupaciones de empresas en las que al menos una de las empresas ostente dicha condición de operador y siempre que nombren a un representante o apoderado único de la agrupación con poderes bastantes para cumplir las obligaciones que, como beneficiario, corresponden a la agrupación.
5.SUBVENCIONES PARA EL PROGRAMA GENERACIÓN DIGITAL PYMES: PERSONAS DE EQUIPOS DIRECTIVOS Y CUALIFICACIÓN DE PERSONAS EMPLEADAS EN PYMES
Plazo: 15/11/2022 al 15/12/2022
Presupuesto: 147.524.000€. El importe máximo subvencionable por entidad formadora será de 17.134.000 euros.
Esta convocatoria pretende impulsar la formación en la gestión digital de la empresa con el fin de mejorar la productividad de las pymes y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización.
Beneficiarios: Podrán tener la condición de beneficiarias las entidades de formación siempre que estén válidamente constituidas desde, al menos, el 15 de noviembre de 2019, tengan personalidad jurídica propia y domicilio fiscal o social en España. En todo caso, las entidades solicitantes habrán de tener al menos un establecimiento o sucursal en España en el momento de presentación de la solicitud.
6. SUBVENCIONES DEL PROGRAMA GENERACIÓN DIGITAL: AGENTES DEL CAMBIO
Plazo: 15/11/2022 al 15/12/2022
Presupuesto: 55.083.600€. El importe máximo subvencionable por entidad formadora será de 9.959.560€.
El objetivo de la ayuda es ofrecer a los jóvenes y prioritariamente a los desempleados y las mujeres, los conocimientos y habilidades necesarias para su incorporación al mercado laboral como agentes de transformación digital
Beneficiarios: Podrán tener la condición de beneficiarias las entidades de formación siempre que estén válidamente constituidas desde, al menos, el 15 de noviembre de 2019, tengan personalidad jurídica propia y domicilio fiscal o social en España. En todo caso, las entidades solicitantes habrán de tener al menos un establecimiento o sucursal en España en el momento de presentación de la solicitud.
